Prevención y Control
INTRODUCCIÓN
El COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los seres humanos.
Fue reportado por primera vez en diciembre del año 2019 en la ciudad de Wuhan,
provincia de Hubei, en China. La epidemia de COVID-19 se extendió
rápidamente, siendo declarada una pandemia por la OMS el 11 de marzo del
2020.
El 06 de marzo de 2020 se reportó el primer caso importado de COVID-19 en el
Perú. Frente a esta alerta, se tomaron una serie de medidas conducentes a
garantizar y proteger la salud de la población, frente al grave peligro de la
propagación de la enfermedad causada por el
nuevo coronavirus (COVID-19) en nuestro país.
Así mismo, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM se estableció el
Estado de Emergencia Nacional. Inicialmente se dispuso que dicho período
rigiera por quince días, entre el 16 y el 30 de marzo. Posterior, mediante Decreto
Supremo Nº051-2020-PCM, Decreto Supremo Nº064-2020-PCM y Decreto
Supremo Nº075-2020-PCM, se extendió la medida por trece, catorce, catorce y
catorce días más, respectivamente, prorrogándose el Estado de Emergencia
hasta el 24 de mayo del 2020.
El Ministerio de Salud emitió la Resolución Ministerial Nº972-2020-MINSA,
Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los
Trabajadores con Riesgo de Exposición a COVID-19”
En mérito de lo señalado, la agencia de viajes y turismo PACHA EXPEDITION
PERU. ha elaborado el presente documento que contiene las medidas que se
deberán tomar para vigilar el riesgo de exposición a COVID-19 en el lugar de
trabajo durante el período de emergencia sanitaria y posterior al mismo..